La Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CInIG-CUAED) de la UNAM es un órgano auxiliar, cuyo objetivo es promover y dar seguimiento a la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género, en colaboración con la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU). La CInIG-CUAED trabaja para prevenir cualquier forma de discriminación y violencia por razones de género mediante acciones sistemáticas y profundas, desarrolladas con la participación activa de las autoridades y la comunidad de la CUAED.
Entre sus principales funciones se encuentran:
- Impulsar la implementación de la política de igualdad de género en coordinación con la CIGU.
- Referir de manera inmediata a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género en caso de recibir consultas sobre situaciones de violencia por razones de género.
- Elaborar un diagnóstico local sobre las problemáticas de desigualdad de género en la CUAED, considerando la participación de la comunidad.
- Difundir la normativa universitaria en materia de igualdad de género y prevención de la violencia.
- Dar seguimiento a la política institucional mediante el Sistema de Seguimiento y Transversalización de la Política Institucional en materia de Igualdad de Género de la UNAM, gestionado por la CIGU.
¿Qué no hace la CInIG CUAED?
- Brindar atención a casos de violencia de género.
- Establecer o recomendar sanciones por casos de violencia de género.
- Modificar reglamentos o la normativa universitaria.
- Hacer recomendaciones vinculantes.
- Dar seguimiento directo a los casos de violencia de género.
- Difundir información vinculada a los casos de violencia de género.
- Operar de manera independiente a las autoridades universitarias de las entidades o dependencias, y
- Otras acciones que no estén establecidas en los Lineamientos Generales para Guiar la Conformación y el Funcionamiento de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género.